POBLACION JUVENIL RURAL EN EL PERU AL 2014
Según Estimaciones y proyecciones de población del
INEI y el UNFPA del 2009, Ia población juvenil rural en el Perú al 2014 alcanza 1´915,045 de habitantes, lo que representa el 22,98% de la población juvenil y el 26,09% de la población rural
peruana. Estas estimaciones y proyecciones evidencian una importante
disminución de su población en la última década.

Su representación dentro de la población rural se
mantiene alrededor del 26%, con picos mínimos de menos del 1%. Es conocida la
continua migración a inicios de la edad juvenil, lo que estabiliza la demanda de mano
de obra y trabajo en las zonas rurales. Esta situación se ve también reflejada en la cantidad de jóvenes productores propietarios de tierra, que es mínima.

Existe poca claridad en la cantidad exacta de la población juvenil rural, comparando estimaciones censos y encuestas. En el Perú las Estimaciones y Proyecciones (EyP) INEI-UNFPA aún no se han actualizado al Censo Nacional de Población 2007, existiendo un exceso de 500,000 habitantes del EyP con respecto al Censo, este no incluye los más de 222,000 jóvenes agricultores urbanos; la brecha es más grande entre el EyP y la Encuesta Nacional de Juventud 2011 (ENAJUV), cuyo exceso supera los 700,000 habitantes.
El gobierno peruano debería tener en cuenta dentro de
sus políticas públicas, que la población juvenil rural peruana, es la cuarta
más numerosa en América Latina y el Caribe después de Brasil, México y Colombia
según datos del CEPAL, y cuyos indicadores comparativos nos pone entre los últimos de la región.
Víctor Alexis Ore Zevallos
Coordinador Nacional - Perú Juventudes Rurales
Comentarios
Publicar un comentario