POBREZA MONETARIA JUVENIL EN EL PERU (2018)
A propósito del informe de pobreza del INEI 2007-2017, que evidencia un incremento en el país, y revisando el capítulo en lo que respecta a su incidencia en el nivel de grupos de edad, se identifica que esta, es mayor en los menores de edad, 32,7% de 0 a 4 años y disminuye conforme es mayor la edad, 18% en mayores de 70 años, siendo la juventud (16.5% de 20 a 24 años) el grupo con menor incidencia, quedando muchas dudas en su real dimensión, ya que este grupo es el que tiene la mayor tasa de desempleo (8,4%), de empleo informal (78,6%), de falta de acceso a seguro de salud (32%), enfermedades de transmisión sexual y sin activos que le permitan afianzarse en su desarrollo personal. Ante la falta de un ente rector nacional, que permita poner en funcionamiento el Sistema Nacional de Juventud que permita articular, hacer seguimiento y evaluar políticas sostenibles para este sector poblacional en el marco de la Agenda de Desarrollo al 2030, que aprovechen el bono demográfico y consol...